El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reafirma una vez más su compromiso a combatir la discriminación y la violencia por motivo de OSIG, y recuerda a todos los Estados sus obligaciones hacia las personas LGBT y de género diverso
AEn vísperas de la votación decisiva de hoy en las Naciones Unidas, los defensores de los derechos humanos piden que se renueve el mandato de le Experte Independiente en OSIG
"Apenas estamos empezando a arrojar el tipo de luz que se necesita sobre los problemas a los que se enfrentan nuestras comunidades en todo el mundo": desde todo el mundo, defensores de derechos humanos comparten sus opiniones sobre por qué, en julio de 2022, el Consejo de Derechos Humanos debería renovar el mandato de le experte de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género
Preguntamos a defensores de los derechos humanos de todo el mundo qué impacto ha tenido la existencia del mandato EIOSIG en su trabajo y en las comunidades LGBTI sobre el terreno. Esto es lo que nos dijeron
Organizaciones de todo el mundo han instado a la ONU a renovar el mandato de le EIOSIG. Hemos preguntado a defensores de los derechos humanos de todo el mundo por qué creen que es importante que la ONU tenga un mandato dedicado a la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género. Esto es lo que nos dijeron
"Es fundamental que este mandato continúe existiendo. En todas las regiones del mundo persisten la violencia y la discriminación generalizadas, graves y sistemáticas por razones de la orientación sexual y/o la identidad de género - reales o percibidas - de una persona", dijo la coalición en su declaración
¡Apoya la segunda renovación del mandato de le Experte Independiente de la ONU sobre la protección contra la violencia y la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género!
Únase a nosotres el martes 14 de junio para discutir el impacto del mandato de le EIOSIG en la promoción y protección de los derechos humanos durante los últimos cinco años
ILGA Mundo e ISHR han examinado el trabajo de 54 Procedimientos Especiales de la ONU durante los últimos once años para compilar fichas informativas que enumeran las referencias y recomendaciones hechas por estos expertos>en relación con las personas LGBTI y OSIEGCS