Comunicado de prensa - Tercera Semana de Activismo Trans en Naciones Unidas

 

Ginebra, 15 de julio de 2019 - La tercera Semana de Activismo Trans en Naciones Unidas en Ginebra, una iniciativa colectiva co-organizada por la Red Trans del Asia Pacífico (APTN por sus siglas en inglés)GATEla Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA World por sus siglas en inglés)la Federación Sueca para los Derechos LGBTQ (RFSL por sus siglas en inglés), and la Red Europea de Personas Trans (TGEU por sus siglas en inglés), ha concluido. 

La Semana de Activismo Trans en la ONU se creó en 2017 para respaldar el compromiso de activistas trans y de género diverso con los mecanismos internacionales de derechos humanos y para aumentar el liderazgo, la visibilidad y la participación significativa en los procesos de toma de decisiones en la ONU. Este año teníamos un objetivo adicional: apoyar la renovación del mandato del Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre Orientación Sexual e Identidad de Género (SOGI por sus siglas en inglés), que fue aprobado el viernes 12 de julio por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra con el voto de 27 a favor, 12 en contra y 7 abstenciones.

En un esfuerzo sin precedentes, 16 activistas de 15 países participaron durante las tres semanas del 41º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, del 24 de junio al 12 de julio, un hito histórico en la participación trans y de género diverso en defensa a nivel de la ONU.

Durante las tres semanas, se presentaron dos declaraciones en la  Plenaria: la  primera reaccionando  al informe presentado por el Relator Especial sobre Salud y la segunda respondiendo al informe presentado por el Experto Independiente SOGI. También se presentó una tercera declaración sobre cambio climático y  derechos de las mujeres. Les participantes de la Semana de Activismo Trans asistieron a reuniones con el ACNUDH, ONUSIDA, Procedimientos Especiales y Misiones diplomáticas, y participaron activamente en la promoción de la renovación del Mandato SOGI. 

Uno de los aspectos más destacados de la Semana de Activismo Trans 2019 fue el evento paralelo centrado en cuestiones de identidad de género en el contexto del mandato SOGI, el cual fue co-patrocinado por Argentina y el Reino Unido. Pueden ver el video completo en la página de Facebook de GATE.

En los últimos tres años, la Semana de Activismo Trans ha cambiado radicalmente el panorama del activismo trans y  de género diverso en la ONU, contribuyendo a presentar los problemas clave que afectan a nuestras comunidades en todo el mundo, como son la patologización, pobreza, exclusión social, reconocimiento legal de género, violencia, entre otros, a la vez que se articula dentro de movimientos más amplios de derechos humanos.

Les organizadores y participantes de la Semana de Activismo Trans agradecen el apoyo continuo de financiadoras y aliades cuyo compromiso hace posible este proyecto y nuestra contribución cada año.

Lee acerca de la Semana de Activismo Trans en años anteriores: 20182017.

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide