Queer Youth Dialogues - Liderando en la inclusión de las personas LGBTIQ: la experiencia del sector privado

 

Queer Youth Dialogues:
Liderando en la inclusión de las personas LGBTIQ: la experiencia del sector privado

Fecha: Jueves 10 de febrero de 2022
Hora: 4pm CET

Sigue este enlace para registrarte

The flyer for the "My body, my rights, our freedom" event from the Queer Youth Dialogues series

El folleto del evento "Mi cuerpo, mis derechos, nuestra libertad" de la serie de los Queer Youth Dialogues


Cada año aumenta el número de empresas que muestran su apoyo al movimiento de las personas LGBTIQ. Esto sugiere, para una comunidad que durante tanto tiempo se ha visto obligada a esconderse por miedo a la violencia y la discriminación (un escenario que sigue siendo cierto en muchas partes del mundo), que se está avanzando en la dirección correcta, hacia una mayor igualdad, visibilidad y respeto para todes, independientemente de su orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales.

Este movimiento hacia un mayor apoyo e inclusión puede verse también dentro de estas empresas. Sin embargo, esto no es la norma en la mayoría de los casos. La comunidad LGBTIQ se enfrenta a formas interseccionales de discriminación más allá de sus diversas sexualidades o de géneros, que forman barreras en su camino hacia el mercado laboral. Incluso cuando son capaces de superar estas barreras, las personas LGBTIQ siguen siendo objeto de discriminación en el empleo, un escenario que se ha visto depravado por los impactos económicos de la pandemia mundial de COVID-19.

Aunque las medidas para hacer frente a esta situación deberían adoptarse principalmente a través de políticas públicas aplicadas por los gobiernos, es innegable el papel clave que desempeña el sector privado. Las empresas tienen la responsabilidad de proteger la inclusión, incluidos los derechos de las personas LGBTIQ, a nivel interno cuando desarrollan políticas que se aplican a sus lugares de trabajo y cadenas de suministro, pero también en la esfera pública, ya que a menudo son actores fuertes e importantes que trabajan para lograr los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En esta sesión de losQueer Youth Dialogues, representantes del sector privado y jóvenes empresaries entablarán un debate sincero sobre las formas en que las empresas están aprovechando su influencia e incidencia para acelerar la igualdad y la inclusión LGBTIQ en el lugar de trabajo y en las comunidades más amplias en las que operan. El debate se centrará en la necesidad de un liderazgo inclusivo, el valor de las empresas de propiedad de personas queer y los cambios generacionales en las demandas de les consumidores y del mercado laboral. En el evento también se mostrarán ejemplos concretos de iniciativas destinadas a impulsar esta agenda.

 

¿Qué ganaré con mi participación?
  • Les participantes tendrán un mayor conocimiento de las iniciativas de las empresas que apoyan de forma significativa a les trabajadores LGBTIQ
  • Les participantes tendrán un mayor conocimiento de las estrategias y tácticas que actualmente son eficaces en la lucha continua por los derechos y la igualdad de les trabajadores LGBTIQ
  • Esta sesión será una oportunidad para hablar directamente con las empresas e investigar sus compromisos con la comunidad LGBTIQ


Sigue este enlace para leer más y registrarte
¡para asegurar tu espacio en este evento!


Los Queer Youth Dialogues son una serie de eventos programáticos, formaciones y oportunidades de conexión que invitan a les jóvenes LGBTIQ+ de todo el mundo a comprometerse, crear capacidades, establecer redes y compartir sus experiencias.. Los Queer Youth Dialogues son facilitados en asociación con ILGA Mundo,  la Enviada del Secretario General de la ONU para la Juventud, el Experto independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, y el Global Queer Youth Network.

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide