Oportunidad de empleo: Oficial Senior - Identidad de Género y Expresión de Género

 

Oportunidad en ILGA Mundo:

Oficial Senior - Identidad de Género y Expresión de Género

 
NUEVA fecha límite para aplicar: Domingo 28 de mayo de 2023 - 1 PM (hora de verano de Europa Central, CEST) 
Comienzo del cargo: Mediados de junio/julio de 2023

 La imagen muestra un fondo en seis marcos redondeados, cada uno de ellos con un color de la bandera del Orgullo. El texto dice "¡Estamos contratando! Oficial Superior - Identidad de Género y Expresión de Género", y ofrece detalles sobre la oportunidad, el plazo para presentar la solicitud y quién puede aplicar. El logotipo de ILGA Mundo aparece en la parte inferior central de la imagen.

La imagen muestra un fondo en seis marcos redondeados, cada uno de ellos con un color de la bandera del Orgullo.
El texto dice "¡Estamos contratando! Oficial Superior - Identidad de Género y Expresión de Género", y ofrece detalles sobre la oportunidad, el plazo para presentar la solicitud y quién puede aplicar. El logotipo de ILGA Mundo aparece en la parte inferior central de la imagen.

 

¿Quién puede aplicar?

Cualquier persona

  • con dedicación y experiencia en relación a los derechos humanos de las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y características sexuales
  • que cumpla los requisitos detallados a continuación.

 

El cargo de Oficial Senior de Identidad de Género y Expresión de Género (IGEG) y el programa de Identidad de Género, Expresión de Género y Características Sexuales (IEGCS)

ILGA Mundo tiene un compromiso permanente con la promoción de los derechos humanos de las personas LGBTI, prestando especial atención a los determinantes de la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales. Estos determinantes son esenciales para promover los derechos humanos de las personas trans, de género diverso, personas intersex y de las mujeres lesbianas, bisexuales y queer (LBQ).

Desde 2015, ILGA Mundo ha tenido un programa dedicado a avanzar en los derechos de las personas trans mediante el fortalecimiento del trabajo a nivel global y regional.

Hemos sido partícipes de logros históricos, como la eliminación de las categorías patologizantes de las personas trans en la Clasificación Internacional de Enfermedades en 2018 y la creación y renovación de le Experte Independiente de la ONU sobre OSIG. También hemos cofundado la Semana de Activismo Trans en la ONU, en la que una coalición de organizaciones y programas liderados por personas trans ha reunido anualmente a defensores de los derechos humanos de las personas trans en Ginebra desde 2017.

En 2020, este trabajo se amplió al programa de Identidad de Género, Expresión de Género y Características Sexuales (IEGCS), creado a partir de nuestro compromiso cada vez mayor con las comunidades intersex. En 2022, nuestro programa lideró la primera Semana de Activismo Intersex en las Naciones Unidas y pronto lanzará el Informe de Mapeo Legal Intersex. Este informe recopila información jurídica sobre la intersexualidad en todo el mundo y pretende concientizar sobre las violaciones de los derechos humanos que sufren las personas intersex.

Abordar las violaciones de los derechos humanos de las personas trans, de género diverso, intersex y LBQ parte de la constatación de que la violencia, la discriminación y los prejuicios contra las personas de diversas OSIEGCS tienen una causa común: el modelo cis-endosexual-heteronormativo, capacitista, cultural, médico y social en el que el género y el sexo se perciben como binarios, mutuamente excluyentes, médicamente normativos o consecuencia del cuerpo particular de una persona. Ser de un determinado género (binario) se considera, por tanto, inmutable, y las sociedades tienen expectativas sobre el rol social y el comportamiento de una persona en función de su sexo y género, lo que incluye la conceptualización de la atracción sexual como exclusivamente heterosexual. Las personas trans, de género diverso, intersex y las mujeres LBQ se ven especialmente afectadas, al igual que los hombres homosexuales, por el modelo de género binario que define como norma ser heterosexual, cis y endosexual.

Enraizado en los principios feministas, el programa pretende ampliar el trabajo de ILGA Mundo sobre los territorios, tender puentes y reforzar la alianza con los movimientos feministas y de mujeres. Además, el programa IEGCS colabora con otros movimientos interseccionales de justicia social, que se ven igualmente afectados por la retórica anti-derechos.

En 2023, nuestro programa tiene como objetivo ampliar nuestro trabajo programático mediante la participación de diferentes movimientos, especialmente con organizaciones feministas y de derechos de las mujeres, en particular las que trabajan para promover los derechos humanos de las mujeres y los derechos de la salud sexual y reproductiva (DSSR). Nos alarma cómo los derechos de las personas trans, de género diverso e intersex se debaten actualmente en algunos contextos en contraposición a los derechos de las mujeres. Consideramos que sólo con un movimiento fuerte y unido por los derechos de las personas trans, de género diverso, intersex y de las mujeres seremos capaces de contrarrestar la retórica anti-género que socava nuestros derechos e impulsa agendas conservadoras y antidemocráticas.

En este contexto, buscamos une Oficial Senior que se comprometa con los derechos de las mujeres, los espacios feministas, de DSSR, trans y de género diverso, y que identifique oportunidades de colaboración y apoyo mutuo. Alentamos encarecidamente las candidaturas de mujeres en toda su diversidad que tengan experiencia con movimientos feministas interseccionales. Le Oficial Senior trabajará estrechamente con el Departamento de Naciones Unidas en ILGA Mundo para identificar oportunidades de activismo para mujeres trans, de género diverso y LBQ, así como identidades interseccionales y decoloniales. La experiencia en análisis político y jurídico es fundamental para este puesto. Le Oficial Senior trabajará con el Departamento de Investigación y nos ayudará a ampliar nuestra base de datos y nuevos campos de datos y conocimientos utilizados para impulsar el activismo a nivel mundial. Le Oficial Senior colaborará con el Departamento de Comunicación para garantizar la visibilidad de las mujeres trans, de género diverso y LBQ, y responderá a las solicitudes y análisis de los medios de comunicación.

Los objetivos del programa IEGCS son:

  • Abogar por una inclusión significativa de las cuestiones de IEGCS en la labor programática, política y normativa de las instituciones multilaterales, en particular los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas;
  • Construir relaciones institucionales en y entre las instituciones multilaterales, incluidas las Naciones Unidas, y las principales partes interesadas para integrar las problemáticas trans, de género diverso, intersex y de la mujer:
  • Aumentar la visibilidad, la concientización y las alianzas dentro de las regiones de ILGA y el movimiento LGBTI en general sobre cuestiones relacionadas con la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales;
  • Trabajar por la despatologización y despenalización de las personas trans, de género diverso e intersex a todos los niveles;
  • Apoyar la investigación de ILGA Mundo para cubrir los temas IEGCS en la cartera de investigación de la organización de manera holística, asegurando que las comunidades trans, de género diverso, intersex y LBQ ayuden a conceptualizar y realizar dicha investigación;
  • Empoderar a las organizaciones y comunidades de mujeres trans, de género diverso, intersex y LBQ en todas sus diversidades para que defiendan sus derechos;
  • Apoyar la organización comunitaria liderada por personas trans, de género diverso, intersex y mujeres LBQ en todo el mundo;
  • Aumentar la visibilidad y la concienciación sobre cuestiones de (OS)IEGCS dentro del movimiento feminista y colaborar con organizaciones feministas y de defensa de los derechos de la mujer;
  • Servir de puente entre los movimientos feministas e interseccionales fomentando y apoyando la colaboración y la creación de coaliciones.

 

Responsibilidades

Le Oficial Senior de Identidad de Género y Expresión de Género apoya y reporta a le Gerente del programa de Identidad de Género, Expresión de Género y Características Sexuales, en la implementación de los programas IEGCS. Esto incluye:

  • Desarrollar y redactar posiciones políticas, notas informativas, temas de debate, etc.
  • Difundir los asuntos de IGEG en toda la oficina y la organización.
  • Proporcionar apoyo técnico a colegas, partes interesadas clave, asociades, etc.
  • Coordinar el desarrollo y la ejecución de programas en colaboración con y a través de los equipos y departamentos.
  • Investigar, identificar y analizar buenas prácticas, oportunidades estratégicas, problemas emergentes y tendencias que afectan a las mujeres trans, LBQ, y personas de género diverso, sus organizaciones y comunidades.
  • Movilizar e implicar a las partes interesadas, asociades y/o coaliciones pertinentes para hacer avanzar los objetivos del programa.
  • Trabajar en el sector del deporte sobre las intersecciones de la identidad de género y la expresión de género.
  • Desarrollar la capacidad de la Oficina y de las partes interesadas en cuestiones relacionadas con IGEG.
  • Liderar la Semana de Activismo Trans en nombre de ILGA Mundo
  • Contribuir activamente a promover y alcanzar los objetivos de la organización.
  • Garantizar que todas las actividades que se lleven a cabo tengan plenamente en cuenta las políticas de diversidad e igualdad de oportunidades.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables a las operaciones del Área de Servicio.
  • Realizar todas las tareas de conformidad con la legislación y la normativa en materia de salud y seguridad.
  • Realizar otras tareas que puedan ser razonablemente necesarias en ciertas ocasiones.

ILGA valora los enfoques creativos e integradores del trabajo y la gestión que se han logrado mediante el trabajo interservicios y la participación del personal en todos los niveles de la organización. El personal dispone de mecanismos de gestión jerárquica y relaciones clave específicas, que se detallan en la descripción de su puesto, pero también tendrá que trabajar en colaboración con sus colegas para alcanzar los objetivos y resultados acordados con el nivel exigido.

 

Desempeño de las funciones, remuneración y prestaciones

  • ILGA Mundo está introduciendo actualmente un régimen de lugar de trabajo flexible: según las nuevas normas, este puesto puede desempeñarse a distancia y no requiere traslado a Ginebra, Suiza.
  • El puesto se anuncia al 100% de un puesto a tiempo completo
  • ILGA Mundo remunera con arreglo a una estructura de matriz salarial de tres niveles. El salario anual que se ofrece para el puesto oscila entre 65'520 CHF y 82'800 CHF para el puesto al 100%, dependiendo de la ubicación.
  • Además, ILGA Mundo ofrece 25 días de vacaciones anuales y contribuciones a los gastos de asistencia sanitaria.
  • ILGA Mundo funciona con un sistema de trabajo flexible que, entre otras cosas, incluye un horario de trabajo flexible.
  • La jornada laboral semanal es de 37,5 horas en un puesto al 100%.

 

Requisitos

Educación y calificaciones

  • Un título universitario de máster o equivalente en estudios internacionales de género, derecho internacional, sociología, ciencias sociales o un campo relacionado, combinado con 5 años de experiencia laboral pertinente.
  • Un título universitario de primer nivel combinado con 7 años de experiencia pertinente y cualificada
  • 10 años de experiencia pertinente y cualificada en lugar de un máster o un título universitario de primer nivel

Experiencia

  • De 5 a 10 años de experiencia pertinente y cualificada en el diseño y la gestión de programas internacionales abogando por los derechos de la mujer y la igualdad de personas trans y de géneros diversos.
  • Experiencia demostrada en programas multiculturales e internacionales
  • Experiencia de estrecha colaboración y apoyo a organizaciones y grupos trans, de género diverso, intersex y/o LBQ, especialmente en el Sur Global.

Requisitos técnicos

  • Experiencia demostrada de activismo con instituciones multilaterales, incluidos los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas.
  • Amplios conocimientos técnicos y experiencia en identidad de género, programas de expresión de género, análisis de políticas, desarrollo de capacidades y amplia experiencia en planificación estratégica, redacción de informes, resúmenes de políticas y documentos.
  • Trabajo y creación de asociaciones con organizaciones miembros, partes interesadas, gobiernos, instituciones multilaterales y movimientos aliados de la sociedad civil.
  • Experiencia en contrarrestar la retórica anti-género y anti-derechos.
  • Demostrar conexiones arraigadas con movimientos feministas aliados e interseccionales.

Otros requisitos

  • Gran capacidad de comunicación, capacidad de comunicarse con claridad y eficacia.
  • Adaptar el lenguaje, el tono, el estilo y el formato a la audiencia.
  • Capacidad para trabajar en inglés (obligatorio) e, idealmente, en español. También se aceptan otros idiomas de las Naciones Unidas, en concreto francés, árabe, ruso o mandarín.
  • Adherir y alinearse con el Código de Conducta de ILGA Mundo. 

ILGA Mundo alienta enérgicamente a les candidates procedentes y residentes en el Sur Global, en particular a las candidatas que se identifiquen como mujeres en toda su diversidad.

 

Instrucciones

La solicitud para este puesto debe presentarse en línea y en inglés aquí: https://recruitment.ilga.org/GIGE_SO_application

Recomendamos descargar el formulario de solicitud en formato Word, preparar su solicitud y copiarla/pegarlaéen el formulario de solicitud en línea.

En caso de que existan razones fundadas por las que esto no sea posible, puede enviar el formulario de solicitud también por correo electrónico a recruitment(at)ilga.org.
Cambie el nombre de este archivo por APELLIDO_Nombre_GIGE_SO.docx (por ejemplo: SMITH_John_GIGE_SO.docx) antes de enviarlo.
Si tiene alguna pregunta sobre esta convocatoria, póngase en contacto con recruitment(at)ilga.org.

 

Fechas claves

14 de abril de 2023 Convocatoria de candidates
14 de mayo de 2023, 13:00 h CEST NUEVA FECHA LÍMITE: 28 de mayo de 2023, 13:00 h CEST- Fecha límite para la presentación de candidaturas
22 de mayo de 2023 NUEVA FECHA: 5 de junio de 2023- Les candidates preseleccionades son invitades a entrevistas
29 de mayo - 2 de junio de 2023 NUEVA FECHA: 12-16 de junio de 2023- Entrevistas con les candidates preseleccionades
4 de junio de 2023 NUEVA FECHA: 19 de junio de 2023- Se hace la oferta
Finales de junio/julio- Le candidate seleccionade toma posesión del cargo (si el plazo de preaviso lo permite)

 

Política de igualdad de oportunidades de ILGA Mundo

ILGA Mundo es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades.

ILGA Mundo está comprometida con la justicia social, independientemente de cualquier característica individual o de grupo, incluidas la identidad de género, la expresión de género, la orientación sexual, las características sexuales, la raza, la edad, la discapacidad, la capacidad, la situación económica, el origen nacional, la religión, la etnia y las experiencias históricas, culturales y geográficas, reconociendo no obstante los retos únicos a los que se enfrentan los individuos con cada una de estas características y aquellos con identidades que se entrecruzan.

Ofrecemos un trato justo a todes les empleades, pasantes y consultores actuales y potenciales y aspiramos a garantizar que todas estas personas reciban el mismo trato (incluido el acceso al empleo, la formación y las oportunidades de ascenso, según proceda) independientemente de cualquier atributo personal de los enumerados anteriormente.

ILGA Mundo promueve la integración de la perspectiva de género y la igualdad y fomenta activamente la igualdad en todas sus políticas y acciones. Todas las aplicaciones serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Se anima especialmente a las mujeres lesbianas y bisexuales, a las personas intersex, a las personas trans y no binarias y a las personas del Sur Global a que presenten su candidatura. Sólo se contactará con les candidates cualificades.

Si se considera que más de une candidate está igualmente cualificado para el puesto, se dará prioridad a les candidates de grupos marginados y/o infrarrepresentados.

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide