Escrito por Kellyn Botha
Editado por Daniele Paletta
Esta semana, el domingo 3 de mayo, las comunidades de todo el mundo celebrarán el Día Internacional de la Igualdad en la Familia. A menudo, las familias arcoiris no son reconocidas en muchas partes del mundo y se enfrentan a la hostilidad abierta de los gobiernos y el público. Pero de forma inesperada, nuestra propia existencia sigue obligando a las autoridades a replantearse lo que realmente significa la familia. Es probable que los procedimientos de custodia de dos mujeres lesbianas en China, por ejemplo, obliguen a los tribunales a considerar las dificultades y desafíos que enfrentan nuestras familias cuando no existen protecciones legales claras, mientras que algunas empresas japonesas pronto empezarán a aceptar "certificados de unión" emitidos por ONG para extender las prestaciones familiares a les empleades en relaciones con personas del mismo sexo.
Esas relaciones siguen estando tipificadas como delito en Nigeria, donde los nuevos datos han revelado que se presenta un número desproporcionado de acusaciones de delitos menores contra personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, mientras que en Puerto Rico varias familias se han quedado desoladas al seguir aumentando el número de personas trans asesinadas. Los ataques contra las personas trans también continúan en Europa, y el Gobierno de Hungría ha optado para defender su propuesta de deshacerse del reconocimiento legal del género - una medida que también afectaría a las personas intersex - a pesar de las crecientes protestas. Sin embargo, se han logrado algunos progresos, ya que tanto el estado de Victoria en Australia como la provincia de Manitoba en el Canadá adoptan nuevas políticas que permiten la aplicación de marcadores de género no binarios en los certificados de nacimiento.
Por cada ataque y retroceso hay progreso - por cada legislación opresiva o asalto violento hay cientos de apasionades defensores de los derechos humanos que defienden sus comunidades. A pesar de nuestra diversidad, recordemos que somos realmente una familia, unida por el bien común.
Esta es una breve selección de noticias mostrando como el Covid-19 está afectando las comunidades LGBTI en todo el mundo. Comparte más historias en [email protected]
Grupos LGBTI reclaman atención social del Gobierno de Ecuador por COVID-19
La ICE se enfrenta a demanda judicial colectiva por retener migrantes trans en “trampas de muerte”
Más de 100 ONGs europeas piden por apoyo de emergencia para les trabajadores sexuales
“Plan de emergencia” contra violencia anti-LGBT en Francia durante confinamiento
Confusión de Covid-19 causa complicaciones para enfermos de ETS
Lesbian custody case takes China into uncharted legal waters @ILoveGayParents - A Chinese lesbian couple's landmark custody fight over their two children has sparked debate over the lack of same-sex marriage.. via @Openly https://t.co/h8ftMR9AiL pic.twitter.com/WUOCLoknqn
— ILoveGay China (@ILoveGayChina) April 27, 2020
Una pareja lésbica divorciada en China está en la vanguardia de un caso emblemático sobre la custodia de sus dos hijes. Esto no es el primero caso de disputa de custodia entre personas de mismo sexo en China, pero, en el pasado, todos los demás fueron resueltos fuera da la corte.
La pareja se casó en los Estados Unidos, donde también se sometieron a la fertilización en vitro para que cada una tuviera un bebe, aunque, después de divorciadas, la demandada se ha quedado con les dos hijes y supuestamente cortado todo el contacto con su expareja, Zhang Peiyi.
Después que la policía local no tomara providencias, Zhang presentó una demanda judicial pidiendo la custodia de le hije a le que diera la luz, así como el derecho de visitación a le otre. Tradicionalmente, las disputas de custodia en China han concedido los derechos a le xadre biológicue, sin embargo, el camino jurídico para este caso permanece incierto porque, a pesar de tener dado la luz a une de sus hijes, Zhang no tiene relación genética con ningúne de les dos niñes.
Como China no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo y no tene una ley clara sobre la custodia de les niñes nacides de la inseminación artificial, la conclusión de estos procedimientos podría fijar un precedente significativo para las familias arcoíris de toda la región.
Independientemente de que las cortes favorezcan a “la teoría genética” o a “la teoría de nacimiento”, dice Gao Mingyue, une abogade de la oficina que representa a las dos madres, la corte deberá seguir el principio “del interés superior de le menor” establecido por la Convención sobre los Derechos del Niño de ONU.
En Japón, varias empresas empezarán a aceptar “certificados de unión” para las parejas del mismo sexo en julio. Los certificados, emitidos por el Proyecto Famiee, son una manera de proporcionar para les empleades el acceso a beneficios conyugales y familiares disponibles para las parejas heterosexuales, ya que la igualdad de matrimonio no es reconocida en Japón.
Transgender Rights Consultants de Pakistán ha inaugurado un nuevo refugio para las personas trans necesitadas, ya que muches en la comunidad tienen dificultades de encontrar alojamiento seguro debido a su marginalización económica y social.
Yesterday, in our continued call for the Hungarian government to stop the attack on legal gender recognition, we sent a joint letter with @OIIEurope & @TGEUorg with a list of the international calls to #Drop33, including from @CommissionerHR and an admonition from @UNHumanRights pic.twitter.com/777LkMdLFn
— ILGA-Europe (@ILGAEurope) April 28, 2020
Los pedidos para que el gobierno húngaro rescinda la legislación propuesta que haría imposible el reconocimiento jurídico de género para las personas trans e intersex están aumentando. Solo en las últimas semanas, organizaciones de derechos humanos, el Consejo de Europa (CoE) y Víctor Madrigal-Borloz – el Experto Independiente en OSIG – han añadido sus voces a aquellas de inúmeres defensores de derechos humanos por todo el globo condenando la ley propuesta.
El artículo 33 del proyecto de ley general cambiaría las designaciones de “sexo” en los documentos de identidad por “sexo al nacimiento”, haciendo imposible para las personas trans, intersex, o de género diverso modificar a sus marcadores de género.
El gobierno de Hungría ha denegado que implementa una política de discriminación de género, alegando que “el ordenamiento jurídico húngaro está alineado a las normas europeas y a la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos”.
Esto es, sin embargo, una contradicción directa a las afirmaciones del Consejo de Europa, que señaló “que los Estados Miembros deben adoptar las medidas apropiadas para garantizar el reconocimiento jurídico pleno de la reasignación de género en todas las áreas de la vida, en particular haciendo posible el cambio del nombre y del género en los documentos oficiales de manera rápida, transparente y accesible”.
En respuesta, les representantes húngares, en una carta reciente, han ratificado aparentemente sus denegaciones sobre la discriminación de género, diciendo que la nueva ley solo corregirá una “categoría incierta”. Añadieron que la nueva ley no impide a nadie de “vivir según sus identidades”, a pesar de impedirles de tener sus identidades de género legalmente reconocidas. ILGA-Europe ha desacreditado la respuesta como de mala fe, y ha reafirmado su compromiso de luchar contra la nueva ley al lado de otros grupos.
“Todes tienen el derecho al reconocimiento como personas ante la ley, incluidas las personas con identidades de género diversas,” dijo Victor Madrigal-Borloz en declaración emitida por la ONU. “El proyecto negaría la existencia de personas trans y de géneros diversos en Hungría y les impactaría negativamente en casi todos los aspectos de su vida cotidiana. Hungría no debe atacar a las personas trans y de géneros diversos bajo la capa de proteger la salud y debería limitar el uso del poder de emergencia estrictamente al combate de la pandemia de COVID-19.”
La Fiscalía de Ankara en Turquía ha abierto una investigación penal en el Colegio de Abogados de Ankara después de presentar una denuncia contra el jefe de la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía por un discurso homófobico.
En el Reino Unido, Irlanda del Norte ha reducido el periodo de exclusión para la donación de sangre por hombres que tienen sexo con hombres (HSH) de un año para tres meses, alineándolo con las directrices de donación de sangre del resto del país.
La Ministra de la Mujer y la Igualdad del Reino Unido ha sido objeto de críticas por proponer enmiendas a la Ley de Reconocimiento del Género que dificultarían el acceso de les menores a los cuidados que afirmen su género, y por establecer "controles y equilibrios" en el sistema de reconocimiento del género para les adultes trans.
Mientras tanto, esta semana, un hombre trans en el Reino Unido ha perdido su apelación para ser reconocido como el padre de su niñe.
We're so excited to announce that Birth Certificate Reform has passed in Victoria! This is a huge step forward in fairer access to accurate documentation, equality, and recognition for trans and gender diverse people in our state! #myidmyidentity #transrights pic.twitter.com/fEhSLDXjWR
— Transgender Victoria | TGV (@transgendervic) August 27, 2019
Una nueva ley, en el estado australiano de Victoria, acaba de entrar en vigor tras ser aprobada en agosto de 2019, facilitando la modificación de los marcadores de género en los certificados de nacimiento.
El enmendado “Proyecto de Ley de Nacimientos, Muertes y Registros de Matrimonios (Enmienda) 2019 (VIC)”, implementado a partir del 1º de mayo, pone un fin al requisito de que las personas trans y de géneros diversos tengan de someterse a cualquier cirugía para tornarse eligibles para el cambio de sus marcadores de género, lo que proporciona mayor libertad para la autoidentificación dado que se pueda presentar una declaración solemne de une testigue.
Las disposiciones ahora también existen para que les solicitantes elijan a sus marcadores de género – incluidos el masculino, el femenino, o cualquier otro descriptor no binario – dado que el descriptor elegido no sea “obsceno u ofensivo, incluidos los términos que son abusivos o pensados para vilipendiar o burlarse de los grupos marginalizados.”
A les menores también se les permitirá modificar su documentación, desde que tengan el consentimiento de les responsables legales y documentos de apoyo de une médicue, psicólogue registrade, u otra persona aprobada. Las limitaciones también existen para aquelles que no nacieron en Victoria, que necesitarán modificar a sus certificados de nacimiento de acuerdo con las leyes en la región de su nacimiento. Sin embargo, les residentes permanentes de Victoria pueden solicitar un “Certificado de Detalles Reconocidos” para registrar la modificación del marcador de género.
“Estamos orgullosos de haber sido parte de la consecución de esta mudanza y agradecemos a les muches de nuestra comunidad que han luchado duro por el cambio y el progreso,” dijo Transgender Victoria en una declaración cuando la ley fuera aprobada el año pasado. El grupo organizará aún más un evento en línea el 18 de mayo para asistir a les miembres de la comunidad con la comprensión del nuevo procedimiento para enmienda del marcador de género.
El Presidente de la Unión de Rugby de Fiyi ha renunciado al Consejo Mundial de Rugby y retirado su nominación para el Comité Ejecutivo de la organización después que se filtraran grabaciones en las que se le acusaba de utilizar un "lenguaje violento y homófobo" mientras estaba a cargo de las prisiones en 2016.
En Australia, el Tribunal Civil y Administrativo Victoriano ha mantenido un fallo de 2019 para suspender el registro de une médicue de Melbourne debido a posts en sus redes sociales que presuntamente “denigren, degradan y insultan” a personas LGBTQI, así como a profesionales médicues que realizan abortos y prestan cuidados de afirmación de género.
Manitoba to allow non-binary designation on birth certificates - https://t.co/GqS1Iz7mLI pic.twitter.com/zDTnywyITw
— News4Winnipeg (@News4Winnipeg) April 27, 2020
Las nuevas políticas que se han introducido en la provincia de Manitoba deben hacer el cambio en los marcadores de género de los certificados de nacimiento más inclusivo para las personas no binarias o con identidades de género diversas. Mientras que antes, al solicitar el cambio en sus documentos, les ciudadanes de Manitoba solo podrían elegir entre las opciones “masculino” o “femenino”, ahora existe la disposición sobre una tercera opción: “X”.
Esto se sucede tras que un fallo de derechos humanos en noviembre de 2019 declaró que el sistema existente es discriminatorio, y el juez Dan Manning estableció el plazo de 180 días para el gobierno provincial “revisar los criterios para el cambio en la designación del sexo, a fin de incluir el reconocimiento de las designaciones de sexo no binarias”, y ordenó que se pagara daños y perjuicios de 50.000 dólares canadienses a le individue no binarie que presentara la primera reclamación sobre el asunto.
“Estoy super entusiasmado de tener un documento de identificación que, por la primera vez en mi vida, reflejará mi identidad para todes que la vean,” dijo Charlie Eau, une abogade trans de Winnipeg que participara del caso. “Esto abre la puerta a conversaciones para que tengamos licencias de conducir y otras identificaciones provinciales [como] las tarjetas médicas con nuestros nombres y marcadores de género correctos. Es una grande conquista tenerlo reconocido institucionalmente".
Actualmente, les canadienses pueden optar por la opción de un tercero género en algunos documentos federales, aunque Manitoba se une a cuatro otras provincias canadienses – Nueva Escocia, Ontario, Alberta y Terranova y Labrador – a permitirlo localmente. Sin embargo, sigue incierto cuando exactamente la nueva política será implementada, aunque los 180 días establecidos por Manning expiraron el 2 de mayo.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha declarado su pretensión de seguir con la remoción de las protecciones contra la discriminación de las personas LGBTQ que necesitan la atención médica. Esto significaría que les trabajadores de atención médica podrían negar legalmente el tratamiento a aquelles con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
El Aeropuerto Internacional de San Francisco en Estados Unidos ha inaugurado una instalación fotográfica dedicada al activista de los derechos gays Harvey Milk. La instalación expone fotos sacadas a lo largo de la vida de Milk y está situada en el terminal del aeropuerto también nombrado en su memoria.
Data on human rights abuse associated with petty offences in #Nigeria covering the period October 2019 and March 2020 have been released by @lawyersalertng with a view to serving as useful tool for advocacy towards decriminalization of #pettyoffences. https://t.co/8UyZQbwWkx
— OSIWA (@OSIWA1) April 28, 2020
Dos Organizaciones de derechos humanos, Lawyers Alert e Iniciativa de Open Society para el África Occidental (OSIWA), han divulgado datos sobre los abusos de derechos humanos relacionados con las leyes de delitos menores de Nigeria entre octubre de 2019 a marzo de 2020.
Según el informe, 10% de los delitos menores considerados como abusos de derechos humanos fueron dirigidos a les trabajadores sexuales, mientras que otros 26% de las acusaciones fueron dirigidas a personas sospechosas de ser gay.
“A menudo, hombres jóvenes son arrestados, y se exige el contenido de sus móviles,” afirma el informe. “Cuando los contenidos de los móviles exhiben fotos de videos de, por ejemplo, sexo gay, o existen aplicaciones complicadas, son detenidos por ser gays o ‘yahoo boys’ – un término para el fraude en la internet.”
La actividad sexual entre personas del mismo sexo sigue tipificada en Nigeria bajo un código penal de la época colonial, y las comunidades en todo el país aplican a menudo a medidas punitivas contra las personas percibidas como de orientación sexual o identidad de género diversas. En un incidente reciente, une agente de policía nigeriane fue golpeade y desnudade por un grupo de hombres jóvenes, supuestamente por haber sido encontrado teniendo sexo con otro hombre, mientras que, el año pasado, hubo una protesta internacional por un caso en que 47 hombres iban a juicio bajo las leyes contra la homosexualidad del país.
La Dra. Magdalene Dura, Presidenta de la Junta de Gobierno de Lawyers Alert, expresó su esperanza de que el aumento de los datos sobre las violaciones de los derechos condujera a la despenalización de muchos de los delitos menores de Nigeria, diciendo que "a menudo, los parlamentarios, en sus esfuerzos por despenalizar los delitos, exigen pruebas de los datos para validar las posiciones que adoptan". Aquí es donde existe la brecha".
En Namibia, el excandidato a la presidencia Frans Migub | Goagoseb y dos otros hombres han sido detenidos por asaltar a una mujer trans. Un video del incidente ha viralizado, y les activistas locales han incitado al público a no compartirlo.
Las cortes kenianas han mantenido la prohibición del filme Rafiki en el país, la historia de amor internacionalmente aclamada de dos mujeres viviendo en Nairobi, ya que la actividad sexual entre personas del mismo sexo sigue tipificada en todo el país.
"Puerto Rico has been hit by an 'epidemic of violence' with five transgender murders in two months, LGBT+ activists said on Wednesday, adding that homophobic rhetoric from politicians and religious leaders may have fueled the bloodshed." #LGBTQLoyaltyhttps://t.co/jVWFnMJlix
— LGBTQ Loyalty (@LgbtqLoyalty) April 30, 2020
En Puerto Rico, se han asesinado a tres mujeres trans en menos de dos semanas, elevando a cinco el número total de personas trans muertas en la isla en los meses recientes.
Layla Peláez y Serena Angelique Velázquez Ramos - que vivían en Nueva York, pero visitaban la familia en Puerto Rico - murieron cuando su coche ha sido incendiado, mientras que una tercera mujer, Penélope Díaz Ramírez, murió previamente en un incidente relacionado: su muerte siguió sin registro por dos semanas.
Un mes antes de las muertes de las tres mujeres, un hombre trans fue disparado fatalmente, así como otra mujer trans lo fuera un mes antes, supuestamente como “punición” por tener usado el baño femenino.
“No se hay cualquier duda, esto es una epidemia de violencia anti-LGBT+,” dijo el activista Pedro Julio Serrano. “La policía tiene la obligación de divulgar la situación de las investigaciones de al menos ocho asesinatos, una muerte sin causa determinada, y varios ataques que han herido a personas LGBTQ desde janeiro de 2019.” En una entrevista con Time Magazine, Serrano también expresó temer un esfuerzo concertado contra las personas trans en Puerto Rico, diciendo: “Nos están cazando”.
Violencia por toda América Latina y El Caribe sigue generalizada, ya que la última semana testiguó el asesinado de una mujer trans en Colombia, y la muerte de un hombre gay en Belice que fuera anteriormente sometido por la policía a un trato degradante. Sin embargo, el aumento en los casos de Puerto Rico ha alarmado a les defensores de derechos humanos.
“Nunca en mi carrera he visto tantos informes de las muertes de nuestras comunidades trans y de género no conforme en tan poco tiempo en un solo lugar,” dijo Tori Cooper, director de la Iniciativa de Justicia Transgénero de Human Rights Campaign.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha votado en favor de derrocar la prohibición del municipio de Nova Gama sobre la no utilización de “materiales con información sobre ideología de género” en las escuelas. La prohibición intentaba impedir les maestres de envolver les alumnes en asuntos como la gravidez, la violencia de género, la transfobia y la homofobia.
El Foro Generación Igualdad 2020, que ocurriría en México en la próxima semana, se ha aplazado hacia 2021 debido a las preocupaciones sobre la salud pública y las restricciones de viaje. El Caucus LBTI, una coalición de más de 300 organizaciones, ha divulgado un manifiesto sobre algunos de los problemas que el foro debería abordar.
Domingo el 3 de mayo es el Día Internacional de la Igualdad en la Familia. Por todo el mundo, familias arcoíris están encerradas en sus casas, pero eso no significa que todavía no hay muchas maneras de celebrar la familia y la diversidad. Puedes aprender más sobre lo que es este día aquí.
¿Desea que su organización aparezca en este espacio del boletín?
Envíanos tus fotos a [email protected]!
ISi usted tiene noticias de su país en la región, o ha visto estudios e investigaciones sobre nuestras comunidades, háganoslo saber en [email protected]!
Cada semana, revisaremos sus remisiones y los consideraremos para su publicación.