Investigación sobre la brecha digital y las personas LGBTI - Invitación a ofertas para servicios de consultoría


Términos de referencia:

Invitación a ofertas para servicios de consultoría:
 Investigación sobre la brecha digital y las personas LGBTI

La imagen muestra un fondo en seis marcos redondeados, cada uno de ellos con un color de la bandera del Orgullo. El texto dice:

La imagen muestra un fondo en seis marcos redondeados, cada uno de ellos con un color de la bandera del Orgullo. El texto dice: "Invitación a ofertas: servicios de consultoría - investigación sobre la brecha digital y las personas LGBTI" y ofrece detalles sobre la oportunidad, el plazo para presentar ofertas y el objetivo y alcance de la consultoría. El logotipo de ILGA Mundo aparece en la parte inferior central de la imagen.

 

Objetivo

ILGA Mundo (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex) busca une consultore (o un equipo de consultores) para llevar a cabo una investigación cualitativa que evalúe el impacto de la brecha digital en el acceso de las personas LGBTI a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y cómo se refleja esto en su capacidad para defender los derechos de las comunidades a las que sirven.

ILGA Mundo está encargando una investigación para comprender mejor las complejidades de la brecha digital y su impacto en las personas LGBTI en contextos regionales y nacionales, con especial atención a las comunidades rurales y no conectadas.

 

La organización

ILGA Mundo es una federación mundial de más de 1.800 organizaciones de más de 160 países y territorios que hacen campaña por los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, desde 1978. Queremos un mundo en el que se respeten todos los derechos humanos y todas las personas puedan vivir en igualdad y libertad: un mundo en el que se garanticen y establezcan la justicia y la equidad globales, independientemente de las orientaciones sexuales, las identidades de género, las expresiones de género y las características sexuales (OSIEGCS) de las personas.

ILGA Mundo tiene estatus consultivo ECOSOC en las Naciones Unidas. Nuestros miembros se encuentran en nuestras seis regiones: Pan Africa ILGA, ILGA Asia, ILGA-Europe, ILGALAC (América Latina y el Caribe), ILGA North America and the Caribbean, and ILGA Oceania. Gobernada por un Consejo elegido de 19 activistas que representan a nuestra familia global, ILGA Mundo es la democracia queer en acción. Para más información, consulta https://ilga.org/es.

 

El contexto

En septiembre de 2022, 5.300 millones de personas utilizaban Internet. Mientras que un tercio del mundo sigue sin acceso a la red, más del 97% de la población mundial vive en zonas con cierta conectividad.

Esta brecha se debe principalmente a la brecha digital, que afecta a las personas de forma diferente según su ubicación, género, edad, ingresos y más condiciones. Se trata de una cuestión transversal e interseccional y una causa importante de desigualdad.

La brecha digital también se centra en el acceso a diversas dimensiones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el acceso físico, las capacidades y la motivación que conducen al uso real de las tecnologías digitales. Esta brecha tiende a ser aún más amplia en el contexto de los países en desarrollo.

Para las personas LGBTI, los espacios en línea han sido cruciales para crear comunidades y proporcionar herramientas para movilizar a la gente. Sin embargo, existe una falta de literatura específica sobre la brecha digital que experimentan las personas LGBTI: el tema sigue estando relativamente poco investigado, en parte debido a la insuficiente recopilación de datos y financiación. Se trata de una barrera difícil que este proyecto de investigación pretende empezar a mitigar para las personas LGBTI.

 

Objetivo y ámbito de aplicación

Le consultore documentará las experiencias de las personas LGBTI que abordan la brecha digital y destacará las mejores prácticas según sea necesario.

El objetivo de esta consultoría es proporcionar una investigación cualitativa y participativa sobre cómo afecta la brecha digital al movimiento global LGBTI (incluido su acceso a las TIC) en contextos regionales y nacionales específicos.

El alcance de la consultoría es trazar un mapa de la situación y esbozar las realidades vividas por las comunidades LGBTI en relación con la brecha digital en al menos dos países de cada región de ILGA Mundo. Estos países se elegirán en función de la importancia del impacto de la brecha digital para las comunidades locales, con especial atención a los países en los que el activismo sólo es posible online. En general, el proyecto de investigación tendrá que poner de relieve la gran diversidad de problemas (por ejemplo, la falta de conectividad, el coste de los datos, la brecha de género y rural/urbana, etc.) que contribuyen a la brecha digital, y cómo las comunidades LGBTI ya están trabajando para superarla.

La investigación también estudiará los casos prácticos existentes y las buenas prácticas para reducir la brecha para las organizaciones y grupos del movimiento LGBTI. También formulará recomendaciones específicas sobre cómo las organizaciones LGBTI a nivel global y otras partes interesadas pueden contribuir a reducir este conjunto de desigualdades. Le consultore / equipo de consultores

 

  • debe realizar una revisión bibliográfica como primer paso, consolidando distinta bibliografía de investigación secundaria para evaluar y analizar la situación actual de la brecha digital a nivel mundial, y destacar las tendencias emergentes y los datos actuales. 
  • basándose en la revisión bibliográfica, debería elaborar una metodología basada en métodos de investigación cualitativos y participativos para centrarse en las experiencias de las personas LGBTI, representadas por los miembros de ILGA Mundo, las regiones y las comunidades en general. La metodología también especificaría cómo le consultore o consultores tienen previsto superar las barreras lingüísticas mientras llevan a cabo la investigación, y cómo tienen previsto incluir el punto de vista de quienes no pueden acceder a Internet, asegurándose de que elles mismes salvan la brecha digital mientras realizan la investigación participativa.
  • asistirá a las conferencias regionales de ILGA Mundo para recopilar datos, estudios de casos y buenas prácticas en apoyo de la investigación. En estas ocasiones, también tendrá la oportunidad de coordinar sesiones/talleres sobre cómo afecta la brecha digital a las personas y organizaciones LGBTI.

Le(s) consultore(s) seleccionade(s) debe tener: 

  • conocimientos y experiencia en la investigación de las causas y efectos de la brecha digital
  • varios años de experiencia con organizaciones LGBTI y feministas
  • gran experiencia en la realización de investigaciones en contextos de diversidad cultural
  • sólidos conocimientos y experiencia en cuestiones de incidencia interseccional
  • fuerte enfoque feminista
  • sólidos conocimientos de investigación cualitativa

La experiencia adicional en la investigación de la participación en la comunicación online y las comunidades LGBTI (especialmente las que viven en contextos rurales o menos conectados) se considerará una baza fundamental. Si se presenta un equipo de consultores, la oferta deberá indicar claramente las competencias de cada une y cómo se distribuirán las tareas entre el equipo a lo largo del proyecto de investigación.

 

Resultados

Se espera que le consultore produzca

  • un completo informe de investigación basado en una exhaustiva investigación cualitativa y participativa que explora
    • las repercusiones de la brecha digital en las comunidades LGBTI (incluido su acceso a las TIC) en contextos regionales y nacionales específicos
    • estudios de casos y buenas prácticas que ya existen sobre cómo disminuir o salvar la brecha para las organizaciones y grupos del movimiento LGBTI
  • un breve resumen, apto para imprimir, del informe mencionado anteriormente, con las principales conclusiones y recomendaciones

 

Calendario de la consultoría

El proyecto comenzará en junio de 2023 y concluirá en diciembre de 2023.
Calendario previsto:

Mayo de 2023: confirmación de le(s) consultore(s) seleccionade(s)

Junio - principios de diciembre de 2023: revisión bibliográfica, recopilación de estudios de casos, participación en las conferencias regionales de ILGA, elaboración del informe de investigación y del resumen.

Junio de 2023: revisión bibliográfica
julio - mediados de septiembre de 2023: redacción del informe
hasta mediados de octubre de 2023: revisión del informe
principios de noviembre de 2023: entrega final del informe y redacción del resumen

Diciembre de 2023: publicación del informe de investigación y del resumen

 

Modalidades de pago

Les licitadores deben proporcionar un presupuesto para completar todo el trabajo junto con su aplicación.
La indemnización disponible para este proyecto oscila entre 9.000 y 18.000 CHF.

La indemnización vencerá y será pagadera a la recepción de una factura tras la finalización de la consultoría.

Los gastos de viaje a las conferencias regionales de ILGA deben excluirse de la oferta. Esos gastos de viaje serán cubiertos directamente por ILGA Mundo.

 

Proceso de licitación

Las ofertas deben enviarse antes del lunes 22 de mayo de 2023, a las 9:00 de la mañana, hora de verano de Europa Central (CEST). Todos los materiales deben presentarse en inglés.

La propuesta debe contener lo siguiente

  • Currículum vitae de le licitadore
  • Un texto que describe
    • la propuesta de investigación -incluyendo la metodología y el calendario propuestos para llevar a cabo la investigación, su alcance geográfico y las lenguas que le(s) consultore(s) pretenden cubrir
    • la experiencia de le licitadore en la investigación con un enfoque cualitativo
    • algunas pruebas de trabajo relacionadas con los objetivos mencionados anteriormente
    • un presupuesto completo del trabajo (todos los tipos de costes se indicarán en CHF, sin IVA).

Las ofertas se enviarán por correo electrónico a Daniele Paletta, Gerente de Comunicación de ILGA Mundo, a la siguiente dirección: media(at)ilga.org. Por favor, escribe “ILGA World digital divide consultancy research”  en el asunto del correo electrónico. Cualquier pregunta puedes dirigirla por correo electrónico a media(at)ilga.org. Nos pondremos en contacto con le consultore seleccionade en mayo de 2023. No podemos ofrecer ninguna compensación por ningún trabajo incluido en las ofertas que no sean seleccionadas.

Nota: ILGA Mundo podría seleccionar un equipo de consultores para cubrir todos los objetivos mencionados anteriormente.

 

Criterios de evaluación

Las propuestas se evaluarán de acuerdo con los siguientes criterios

  • calidad de la respuesta
  • conocimiento demostrado de asuntos de brecha digital, LGBTI y cuestiones relacionadas con la comunicación en línea
  • experiencia demostrada en investigación cualitativa
  • relación calidad-precio: se preferirán las ofertas que ofrezcan la mejor relación calidad-precio global -teniendo en cuenta la calidad, el coste, la experiencia, el ámbito geográfico/lingüístico abordado en la propuesta y la evaluación preliminar- a las ofertas desequilibradas o anormalmente bajas

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide