INVITACIÓN - Consulta a la sociedad civil sobre el Índice de Inclusión LGBTI liderado por el PNUD

INVITACIÓN

Consulta a la sociedad civil en dos partes sobre el Índice de Inclusión LGBTI liderado por el PNUD organizado por ILGA, OutRight y RFSL

A raíz de un proceso iniciado en 2015, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial solicitaron a tres organizaciones LGBTI que trabajan en procesos liderados por Naciones Unidas que facilitaran las comunicaciones con la sociedad civil LGBTI en relación con el Índice de Inclusión LGBTI (Índice). El Índice continuará siendo desarrollado hasta finales de 2017.

Parte 1

El 19 de septiembre de 2017, se le invita a Ud. a un seminario web introductorio de una hora de duración sobre el Índice de Inclusión LGBTI liderado por el PNUD. En este seminario web se presentará el Índice y se  explicarán las oportunidades para involucrarse en el proceso de consulta con el fin de desarrollar y perfeccionar los indicadores en cinco dimensiones de la vida de las personas LGBTI: salud, educación, participación política y ciudadana, bienestar económico, y seguridad personal y violencia. Utilice el navegador Google Chrome para iniciar sesión en las dos plataformas que se detallan más abajo. Puede descargar Google Chrome en https://www.google.com/chrome/. Inicie sesión en este sitio web seguro https://global.gotomeeting.com/join/179484429 a la 1 pm (GMT) del 19 de septiembre para ingresar al seminario web en inglés.

Ubicación Hora local Zona horaria 
Sydney (Australia) Martes 19 Septiembre 2017, 22:00:00 AEST
Bangkok (Tailandia) Martes 19 Septiembre 2017, 19:00:00 ICT
Stockholm (Sweden) Martes 19 Septiembre 2017, 14:00:00 CEST
London (United Kingdom) Martes 19 Septiembre 2017, 13:00:00 BST
Salvador (Brazil - Bahia) Martes 19 Septiembre  2017, 09:00:00 BRT
New York (USA) Martes 19 Septiembre  2017, 08:00:00 EDT
Mexico City (Mexico) Martes 19 Septiembre 2017, 07:00:00 CDT
Los Angeles (USA) Martes 19 Septiembre  2017, 05:00:00 PDT

El seminario web se llevará a cabo en inglés con interpretación simultánea en francés y español. Para la interpretación simultánea, abra esta segunda pestaña https://interprefy.interpret.world/user/sign-in (las instrucciones para el inicio de sesión se encuentran al final de esta invitación). El token de acceso para este evento es: inclusion01. Luego de que discutamos la evolución del Índice y el proceso actual de desarrollo de indicadores, invitaremos a quienes estén participando a que se inscriban en uno o más de los seminarios web de 90 minutos de duración que tendrán lugar durante la primera semana de octubre de 2017 — del 2 al 6 de octubre (puede inscribirse a estos seminarios ahora mismo escribiendo a [email protected]). Específicamente, en los seminarios web de octubre, se brindará la oportunidad de revisar y comentar un conjunto de indicadores propuestos (que serán enviados a quienes se inscriban antes de las fechas de los cinco seminarios web). Cada seminario web se llevará a cabo en inglés, con traducción simultánea al francés y al español (en línea, sin necesidad de software especial o descargas). Cada seminario tendrá un espacio de tiempo interactivo para discutir y perfeccionar los indicadores propuestos. Se brindarán mayores detalles más cerca de la fecha. No es necesario participar del seminario web del 19 de septiembre para poder participar en los seminarios web de octubre (el contenido del seminario web del 19 de septiembre se ofrece a continuación, en inglés), pero sí es necesario ponerse en contacto con nosotros con antelación para poder participar en cualquiera de los cinco seminarios web, en inglés. Envíe su dirección de correo electrónico a [email protected], y nos pondremos en contacto con usted.

Parte 2

Del 2 al 6 de octubre de 2017 Focus groups en seminarios web (para horarios específicos, ver más abajo):

  • Lunes 2 - Salud
  • Martes 3 - Educación
  • Miércoles 4 - Participación política y ciudadana
  • Jueves 5 - Bienestar económico
  • Viernes 6 - Seguridad personal y violencia

Horarios: El Webinar sobre Salud el 2 de Octubre se llevará a cabo en los siguientes horarios:

Ubicación Hora local Zona horaria
Melbourne (Australia) Martes 03 Octubre 2017, 06:00:00 AEST
Stockholm (Sweden) Lunes 02 Octubre 2017, 22:00:00 CEST
London (UK) Lunes 02 Octubre 2017, 21:00:00 BST
Salvador (Brazil - Bahia) Lunes 02 Octubre 2017, 17:00:00 BRT
New York (USA) Lunes 02 Octubre 2017, 16:00:00 EDT
Mexico City (Mexico) Lunes 02 Octubre 2017, 15:00:00 CDT
Los Angeles (USA) Lunes 02 Octubre 2017, 13:00:00 PDT

El Webinar sobre Educación el 3 de Octubre se llevará a cabo en los siguientes horarios:

Ubicación Hora local Zona horaria
Bangkok (Thailand) Wednesday 04 October 2017, 00:00:00 ICT
Amsterdam (Netherlands) Tuesday 03 October 2017, 19:00:00 CEST
London (United Kingdom) Tuesday 03 October 2017, 18:00:00 BST
Salvador (Brazil - Bahia) Tuesday 03 October 2017, 14:00:00 BRT
New York (USA) Tuesday 03 October 2017, 13:00:00 EDT
Mexico City (Mexico) Tuesday 03 October 2017, 12:00:00 CDT
Los Angeles (USA) Tuesday 03 October 2017, 10:00:00 PDT

El resto de los webinarios programados para los días 4, 5 y 6 de octubre se celebrerán en:

Ubicación Hora local Zona horaria
Stockholm (Sweden) 16:00:00 (4, 5, 6 Octubre) CEST
Salvador (Brazil - Bahia) 11:00:00 (4, 5, 6 Octubre) BRT
 New York (USA - New York) 10:00:00 (4, 5, 6 Octubre) EDT
Sydney (Australia - New South Wales) 01:00:00 (5, 6, 7 Octubre) AEDT
Bangkok (Thailand) 21:00:00 (4, 5, 6 Octubre) ICT
Los Angeles (USA - California) 07:00:00 (4, 5, 6 Octubre) PDT
Mexico City (Mexico - Ciudad de México) 09:00:00 (4, 5, 6 Octubre) CDT

Si desea participar en una o más de las discusiones interactivas, envíenos a la mayor brevedad posible su nombre y dirección de correo electrónico, identificando los temas en los que desea participar. Durante la última semana de septiembre le enviaremos el conjunto de indicadores propuestos para cada dimensión, la justificación para su inclusión, así como mayores detalles sobre el inicio de sesión y el acceso a la traducción simultánea al francés y al español. Entre los criterios para la revisión de los indicadores se incluyen los siguientes: el indicador debe poder operar de manera significativa en una amplia gama de países y culturas; tiene que incluir (o desagregar) la orientación sexual, la identidad y expresión de género y las características sexuales (SOGIESC); y debe poder ser adoptado por quienes recogen datos, incluyendo a organizaciones de la sociedad civil, integrantes de la academia y áreas gubernamentales encargadas de generar estadísticas. Pedimos específicamente a quienes participen que hagan aportes en profundidad en relación con:

1) cuestiones de recopilación de datos y cuestiones conexas; 2) identificar limitaciones o falencias en la aplicación de los indicadores a cuestiones de SOGIESC y a los subgrupos de personas LGBTI, y 3) proporcionar insumos técnicos sobre la construcción de un indicador dado.

Somos conscientes de que los plazos establecidos para esta consulta son bastante ajustados, y que las zonas horarias y las agendas de cada quien podrán dificultar la participación en los seminarios web. En atención a ello, será posible remitir comentarios por escrito acerca de los indicadores propuestos. A solicitud de quien tenga interés en hacerlo, proporcionaremos una plantilla al efecto (solicitarla a la dirección [email protected]). Dicho contenido será incluido en el documento final que ILGA, Outright y RFSL proporcionarán al PNUD y al Banco Mundial después de este proceso de consulta.


Instrucciones para utilizar la traducción simultánea Seminario web sobre el Índice de Inclusión LGBTI liderado por el PNUD del 19 de septiembre de 2017

  1. Utilice el navegador Google Chrome para iniciar sesión en las dos plataformas que se detallan más abajo. Puede descargar Google Chrome en https://www.google.com/chrome/. Para participar deberá acceder a la conferencia web a través de GoToMeeting: https://global.gotomeeting.com/join/179484429
  2. Se podrá ver, oír y escribir en el chat a través de GoToMeeting. En GoToMeeting sólo se hablará y se escuchará en inglés. Esto significa que quienes no hablen inglés deberán silenciar el audio en todo momento (a menos que quieran escuchar dos flujos de audio al mismo tiempo en distintos idiomas).
  3. Se deberá abrir una pestaña separada de Google Chrome (una página web separada para un sitio web diferente). El enlace al sitio web es https://interprefy.interpret.world/user/sign-in. El token de acceso para este evento es: inclusion01.
  4. Se podrá oír el idioma elegido en el sitio web de Interprefy (proporcionado arriba). Un menú desplegable le permitirá seleccionar su idioma preferido (inglés, francés o español).
  5. Únicamente quienes participen como conferencistas usarán GoToMeeting para hablar en inglés. El resto, incluyendo asistentes que hablen inglés, español o francés, podrá escribir preguntas o hacer comentarios en el chat de GoToMeeting. Por ejemplo, si una pregunta o comentario en español aparece en el chat, el intérprete de español lo verá y lo traducirá al inglés. Todas las personas asistentes podrán escuchar la interpretación en el sitio web de Interprefy.

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide