IDAHOBIT: Queer Youth Dialogues - Un llamamiento a la acción por los derechos de les jóvenes LGBTIQ

 

Inscríbete para acompañarnos el martes 17 de mayo en el último acto de la iniciativa Queer Youth Dialogues!

 

Fecha: Martes 17 de mayo 2022 
Hora: 10:30 am ET/ 4:30pm CET

Sigue este enlace para inscribirte en el evento

Imagen que muestra a tres personas rodeadas de los colores de la bandera del Orgullo. El texto dice: "Queer Youth Dialogues con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia - Un llamamiento a la acción por los derechos de les jóvenes LGBTIQ"

Imagen que muestra a tres personas rodeadas de los colores de la bandera del Orgullo. El texto dice: "Queer Youth Dialogues
con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia - Un llamamiento a la acción por los derechos de les jóvenes LGBTIQ"

 

Lanzado en el día de IDAHOBIT 2021, la Oficina de la Enviada del Secretario General para la Juventud (OSGEY), el Experto Independiente de la ONU sobre la protección contra la violencia y la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género (IE SOGI), ILGA Mundo y el Global Queer Youth Network han puesto en marcha los Queer Youth Dialogues: un programa de actividades con el objetivo de construir un movimiento global de jóvenes más fuerte en favor de los derechos humanos LGBTIQ, con más recursos, apoyo y poder.

La serie de actividades de 12 meses se ha centrado en la incidencia ante la ONU y los Estados miembros, en colaboración con jóvenes activistas LGBTIQ y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, en un programa de actividades totalmente virtual que permitió a les participantes aprender, compartir, reunirse, planificar y celebrar.

Hasta marzo de 2022, los Diálogos han invitado a 20 jóvenes LGBTIQ de todos los continentes, que han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias con ponentes de ONU Hábitat, el PNUD, el UNFPA, ONU Mujeres, la UNESCO, UN Globe y la Oficina de Apoyo a la Consolidación de la Paz (PBSO). En total, se han celebrado hasta ahora siete sesiones de incidencia de alto nivel, con una audiencia de más de doscientas personas.

Mientras la iniciativa llega a su fin, esta sesión final de los Queer Youth Dialogues lanzará el informe de resultados de la iniciativa, y proporcionará una plataforma para que las diferentes partes interesadas, especialmente los Estados miembros, reflexionen sobre el llamamiento a la acción realizado por les jóvenes participantes. Les oradores compartirán sus puntos de vista sobre las acciones que deben emprenderse dentro del sistema de la ONU y fuera de él para mejorar y promover los derechos humanos de les jóvenes LGBTIQ, así como para reforzar las estructuras para su participación significativa en los procesos de toma de decisiones.

 

Sigue este enlace para inscribirte en el evento

 

Oradores
  • Jayathma Wickramanayake, Enviada del Secretario General de la ONU para la Juventud
  • Victor Madrigal-Borloz, Experto independiente de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género
  • Martin Karadzhov, Presidente del Comité Directivo de la Juventud de ILGA Mundo
  • Julia Ehrt, Directora Ejecutiva de ILGA Mundo
  • Felix Giroux, Miembro del Consejo de Administración de Youth4Nature
  • Shamah Bulangis, co-presidenta de Transform Education 
  • Maria Aïcha Boumeddiene, Responsable de investigación y política en IGLYO
  • Anthony Lopez, Youth Voices Count

 

Los Queer Youth Dialogues son una serie de eventos programáticos, formaciones y oportunidades de conexión que invitan a les jóvenes LGBTIQ+ de todo el mundo a comprometerse, crear capacidades, establecer redes y compartir sus experiencias.. Los Queer Youth Dialogues son facilitados en asociación con ILGA Mundo,  la Enviada del Secretario General de la ONU para la Juventud, el Experto independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, y el Global Queer Youth Network.

 

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide