(video) Asuntos LGBTI en el 48° Consejo de Derechos Humanos

 

¿Cómo se abordarán los derechos humanos LGBTI y las cuestiones OSIEGCS durante el CDH48?

Escucha más directamente del equipo de ILGA Mundo en el vídeo, o sigue este enlace para ver la transcripción.

 

Transcripción del vídeo

Daniele Paletta – Gerente de comunicaciones, ILGA Mundo 

¡Hola a todes! ¡Encantado de verles de nuevo! 
Septiembre está aquí, y esto significa que la tercera y última sesión del año del Consejo de Derechos Humanos está a punto de comenzar  en las Naciones Unidas en Ginebra.

La 48ª sesión comenzará el 13 de septiembre y continuará durante las próximas cuatro semanas.
ILGA Mundo estará ahí para usted como siempre, trabajando con activistas LGBTI y la sociedad civil para promover el apoyo a nuestras comunidades en este espacio internacional.

Julia Ehrt – Directora de Programas, ILGA Mundo

Durante esta sesión, se negociará una resolución sobre la pena de muerte en el Consejo de Derechos Humanos. 

El Consejo votó a favor de condenar la imposición de la pena de muerte por relaciones consensuales entre personas adultas del mismo sexo en el contexto de esta resolución por primera vez en 2017.

En 11 estados miembros todavía es posible ser castigade con la muerte por conducta sexual consensual entre personas del mismo sexo: una abominable violación de los derechos humanos.

ILGA Mundo seguirá las negociaciones para garantizar que las cuestiones LGBT se aborden en el texto negociado.

Continuaremos luchando hasta que esas horribles leyes ya no estén en los libros.

Guillermo Ricalde – Pasante del Programa de la ONU, ILGA Mundo

Muches expertes de la ONU en derechos humanos presentarán sus últimos informes durante la sesión.

Esperamos los diálogos interactivos con elles, y abordaremos específicamente la situación de los derechos humanos de las personas adultas mayores LGBTI, de las mujeres LGBTI en situaciones de conflicto y posconflicto, y de los pueblos indígenas de diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, y características sexuales.

Las experiencias de las personas LGBTI de diversas esferas de la vida no son todas iguales, y deben ser escuchadas.

Tofunmi Odugbemi – Pasante de Comunicaciones, ILGA Mundo

Abordaremos cómo la brecha digital es una cuestión de género, e interseccional.

Muches de les que podrían utilizar Internet para encontrar información sobre cómo proteger mejor sus derechos humanos, incluidas mujeres, personas LGBTI y las que viven en comunidades marginadas, todavía se enfrentan a importantes obstáculos para acceder a ella.

Gabriel Galil – Oficial Senior de Programas, ILGA Mundo

A lo largo de la sesión ILGA Mundo hará declaraciones y llamará la atención sobre las realidades vividas por las personas LGBTI en todo el mundo, especialmente sobre situaciones de derechos humanos que requieren la atención urgente del Consejo. 

Seguiremos la adopción de los resultados del EPU de muchos estados, asegurándonos de que las consideraciones sobre asuntos LGBTI no se queden atrás.

Ælien Rubashkyn - Consultore – Programa IEGCS, ILGA Mundo

Tras la declaración histórica del año pasado, cuando los Estados pidieron al Consejo que proteja urgentemente a las personas intersex en su autonomía física y derecho a la salud, ILGA Mundo continuará trabajando con la sociedad civil a nivel mundial para asegurarse de que se sigan celebrando debates sobre los derechos humanos de las personas intersex en el Consejo.

Diego Quesada Nicoli – Pasante del Programa ONU, ILGA Mundo 

Durante el 48 ° Consejo de Derechos Humanos, ILGA Mundo estará allí, cuidando a nuestras comunidades y asegurándose de que nuestras voces sean escuchadas.

Síganos en las redes sociales para recibir actualizaciones en tiempo real, y ... ¡hasta la próxima!

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide