Escucha más directamente del equipo de ILGA Mundo en el vídeo, o sigue este enlace para ver la transcripción.
Estamos en el mes de junio y la segunda sesión del año del Consejo de Derechos Humanos está por comenzar. La 47ª sesión comenzará el 21 de junio y continuará durante las próximas cuatro semanas. Habrá muchas ocasiones para hablar sobre cuestiones de género, orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales durante este Consejo de Derechos Humanos e ILGA Mundo estará allí para usted como siempre. Nuestro equipo seguirá la sesión tanto en línea como en persona: realizaremos declaraciones, organizaremos eventos paralelos junto con otras organizaciones y nos aseguraremos de continuar elevando las voces de las comunidades y les defensores de los derechos humanos LGBTI en las Naciones Unidas.
El Experto Independiente de la ONU sobre Orientación Sexual e Identidad de Género presentará su último informe sobre cuestiones de género. El informe abordará cómo los Estados han adoptado el género como un concepto clave en las leyes y políticas destinadas a proteger a las mujeres y las personas LGBT contra la violencia y la discriminación, y destacará cómo las narrativas que buscan eliminar este marco del derecho internacional de los derechos humanos podrían afectar los avances logrados en las últimas cuatro décadas sobre igualdad de género.
Muchos otres expertes en derechos humanos de la ONU presentarán sus últimos informes durante la sesión, incluido el Grupo de Trabajo sobre Discriminación contra la Mujer, les Relatores Especiales sobre la violencia contra la mujer, el derecho a la salud, la vivienda adecuada, la educación, la privacidad y la libertad de expresión, y muchos más. Esperamos los diálogos interactivos con elles, y de destacar la situación específica de derechos humanos de las personas LGBTI en estas diversas esferas de la vida.
Históricamente, las sesiones de junio / julio del Consejo de Derechos Humanos han sido foros con muchas oportunidades para involucrarse en temas relacionados con la diversidad sexual y de género. Este es también el momento en que se lleva a cabo la Discusión Anual sobre los Derechos de la Mujer. En esta ocasión, co-organizamos un evento paralelo junto con organizaciones trans, LGBTI y de mujeres, abordando cómo la lucha por los derechos humanos OSIEGCS y la lucha por promover las agendas feministas están indisolublemente vinculadas, y cuán realmente crucial es una movilización feminista LGBTI inclusiva e interseccional. Además, la primera semana verá un evento paralelo sobre la violencia contra las mujeres trans copatrocinado por más de 20 estados, reunido por la misión permanente de EE. UU. Y coorganizado por la Semana de Activismo Trans, GIN-SSOGIE, la Human Rights Campaign y el Council for Global Equality.
Durante esta sesión se negociarán importantes resoluciones, como la resolución sobre violencia contra mujeres y niñas, la resolución sobre espacio cívico, sobre el disfrute de los derechos humanos en internet y la resolución sobre higiene menstrual. Seguiremos estas negociaciones y nos aseguraremos de que los Estados miembros escuchen cómo estos problemas afectan a nuestras comunidades.
Por quinto año consecutivo, activistas trans y de género diverso de todo el mundo se reunirán durante la sesión de junio / julio del Consejo de Derechos Humanos para participar en la Semana de Activismo Trams en las Naciones Unidas. Esta es una iniciativa conjunta de la Asia Pacific Transgender Network, GATE, ILGA Mundo, RFSL y Transgender Europe para apoyar a decenas de activistas mientras abordan los derechos humanos de las personas trans en las Naciones Unidas, tanto en reuniones privadas con organismos de derechos humanos como con las misiones de países, y en una serie de eventos públicos.
Durante el 47 ° Consejo de Derechos Humanos, ILGA Mundo estará allí, cuidando de nuestras comunidades y asegurándose de que nuestras voces sean escuchadas. Síganos en las redes sociales para recibir actualizaciones en tiempo real y… ¡hasta la próxima!